se halla el Hotel Sheraton además de otros grandes edificios. Este parque marcó
un verdadero hito en esta zona, ya que durante muchos años fue uno de los
puntos de encuentros más destacados.
Por orden del gobernador Robles, se edificó una suntuosa mansión llamada "El
Retiro", rodeada de un Fuerte con numerosos cañones. años más tarde se vende
ese edificio a una empresa inglesa que comerciaba los esclavos que llegaban a
Buenos Aires.
La empresa se llamaba Real Compañía de Guinea. A través de esta empresa y del
Fuerte, la zona comenzó a tener mucho movimiento y se la identificó como Barrio
del Retiro. En 1800 se construye una Plaza de Toros entre las calles Santa Fe y
Marcelo T. De Alvear, Florida y Maipú, pero fue suprimida por el general Eustoquio
Díaz Vélez con gran protesta de los aficionados.
El cuerpo de Granaderos, bajo el mando del general José de San Martín, fue
instruido en la Plaza que lleva hoy su nombre, llamada Campo de Marte. En los
bajos de Retiro funcionó el gasómetro, que fue la primera compañía de gas de
origen Inglés que proveyó de alumbrado a toda la ciudad desde 1866.
Actualmente es el barrio más recorrido por los turistas y su lugar obligado de
compras de artículos de origen regional, artesanías, cueros, piedras, y demás
productos autóctonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario