de Monte Castro, cuyo dueño fue Don Pedro Fernández de Castro. Al finalizar el siglo XVIII
una gran porción de estos terrenos pasó a ser propiedad de Don Juan Pedro de Córdoba,
siendo heredada a su muerte por su hija Mercedes, quien se ocupó de subdividir el predio
en varias fracciones. Durante 1800 esta zona fue comprada por Manuel de Sarratea y
luego vendida por éste a la Sra. Justa Visillac de Rodríguez. A la muerte de la Sra.
Rodríguez uno de sus hijos, Luis José Rodríguez, compró la parte a sus hermanos y quedó
como único propietario de esos terrenos.
compañía de Tierras del Oeste adquiere los terrenos linderos a la Av. Gral. Paz, para
subdividirlos, pero no tenían nombre. En ese momento regresa de París el médico de la
compañía, Dr. José Guerrico, quien habiendo quedado enamorado del palacio de Versalles,
cerca de París, sugiere el nombre de ese palacio para la nueva zona. Ese es el origen del
nombre del barrio.
Fue en pequeña escala un polo industrial ya que hubo allí muchas fábricas que emplearon
mano de obra local, como ser Teubal (telas), Pinturas El Mono de Massiorini Hnos, Vitrofar
(fábrica de envases para farmacia y tubos de ensayo). En Versalles se abrió lo que fue el
primer "supermercado" de la Capital Federal, como lo que hoy se entiende por tal y que fue
"Gigante S.A.".
No hay comentarios:
Publicar un comentario