lunes, 2 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LOS BARRIOS: VILLA RIACHUELO.

En 1888, una empresa llamada "Sociedad de Tierras General Pobladora", obtuvo 

por Ley de la Nación, un permiso para dragar el cauce del Riachuelo. Esas obras 

no se realizaron, pero la empresa se ubicó en la zona, abriendo calles y loteando 

los predios para su venta. Se crearon así chacras y tambos y se instalaron 

algunos pobladores.  

Todo el paraje fue bautizado "Villa de Riachuelo" y posteriormente "Villa 

Riachuelo". 

                                     

Durante el año 1905 se comenzó a construir el Puente de la Noria que significaba 

una obra de gran trascendencia al comunicarse todas esas quintas y tambos

existentes con la provincia y resultar de gran utilidad para el paso de la hacienda 

que iba hacia los Mataderos de Liniers. Pero al rectificarse el curso del Riachuelo, a 

fin de evitar las inundaciones en los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa 

Riachuelo, el Puente de la Noria debió desplazarse al lugar que ocupa actualmente. 

Este cambio se realizó en el año 1944.
 
El cine, el teatro y la T.V. han utilizado los distintos rincones de este barrio para 

crear ingeniosas obras que hoy en día representan una muestra o parte de 
  
nuestra historia. No quedan dudas de que Villa Riachuelo, en un mediano plazo va
  
 a ser una continuación del encanto y atracción de Puerto Madero.

No hay comentarios: