La historia de la Plaza de Mayo comienza en 1580, cuando los españoles fundaron la ciudad de Buenos Aires. Al principio, la plaza se llamaba "Plaza Mayor" y era el centro de la ciudad. Aquí se realizaban ferias, mercados y se reunían las personas para eventos importantes.
En 1810, ocurrió algo muy importante en la Plaza de Mayo. Los habitantes de Buenos Aires se reunieron para protestar contra el gobierno español que los gobernaba desde lejos. Esta protesta se conoce como la Revolución de Mayo, y fue el primer paso hacia la independencia de Argentina. El 25 de mayo de 1810, se formó el primer gobierno argentino, llamado la Primera Junta. Desde entonces, la plaza se llama Plaza de Mayo en honor a este evento tan importante.
Los alumnos de 7mo grado de la escuela trabajaron sobre los distintos edificios que rodean la Plaza de Mayo y realizaron una excursión para aprender más sobre ellos. Te presentamos aquí lo aprendido:
Que nos pareció la visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario