Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917.
Mostrando entradas con la etiqueta ALMAFUERTE.PALACIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALMAFUERTE.PALACIOS. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de mayo de 2014
EFEMÉRIDES
1854
Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917.
Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917.
lunes, 13 de mayo de 2013
EFEMÉRIDES
1854
Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917.
1922
Nace en Sáenz Peña (Provincia de Buenos Aires) el notable novelista, cuentista, ensayista y comediógrafo Marco Denevi. Su primera novela, "Rosaura a las diez" (1955) fue llevada al cine. Con su novela "Ceremonia secreta" obtuvo el premio 'Life en español' y también llegó al cine. Se lo considera uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea. Murió en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 1998.
1934
Muere en Buenos Aires el naturalista Ángel Gallardo, que descubrió la división cariocinética de la célula y profundizó en la vida de las hormigas. Fue director del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Nació en Buenos Aires el 19 de noviembre de 1867.
Nace en San Justo (provincia de Buenos Aires), el poeta Pedro Bonifacio Palacios, que utilizó el seudónimo de "Almafuerte". Murió en La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 28 de febrero de 1917.
1922
Nace en Sáenz Peña (Provincia de Buenos Aires) el notable novelista, cuentista, ensayista y comediógrafo Marco Denevi. Su primera novela, "Rosaura a las diez" (1955) fue llevada al cine. Con su novela "Ceremonia secreta" obtuvo el premio 'Life en español' y también llegó al cine. Se lo considera uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea. Murió en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 1998.
1934
Muere en Buenos Aires el naturalista Ángel Gallardo, que descubrió la división cariocinética de la célula y profundizó en la vida de las hormigas. Fue director del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Nació en Buenos Aires el 19 de noviembre de 1867.
jueves, 28 de febrero de 2013
EFEMÉRIDES
1917
Muere el poeta Almafuerte, seudónimo dePedro Bonifacio Palacios. Se consideraba a sí mismo "el cantor de la chusma". Aunque sin título habilitante, fue maestro rural. Nació en el partido de la Matanza (provincia de Buenos Aires) el 13 de mayo de 1854.
1935
Muere en Ischilín (provincia de Córdoba) el notable pintor impresionista Fernando Fader. Entre sus mejores cuadros se cuentan "La mazamorra" y "La comida de los cerdos". Nació en Mendoza el 11 de abril de 1882 (aunque, según otra versión, nació en Burdeos).
1977
Muere en Tokio (Japón) el historiador José Luis Romero. Se especializó en historia romana y medieval. Es autor de "La cultura occidental", "La historia y la vida", "Las ideas políticas en Argentina", etc. Nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1909.
Muere el poeta Almafuerte, seudónimo dePedro Bonifacio Palacios. Se consideraba a sí mismo "el cantor de la chusma". Aunque sin título habilitante, fue maestro rural. Nació en el partido de la Matanza (provincia de Buenos Aires) el 13 de mayo de 1854.
1935
Muere en Ischilín (provincia de Córdoba) el notable pintor impresionista Fernando Fader. Entre sus mejores cuadros se cuentan "La mazamorra" y "La comida de los cerdos". Nació en Mendoza el 11 de abril de 1882 (aunque, según otra versión, nació en Burdeos).
1977
Muere en Tokio (Japón) el historiador José Luis Romero. Se especializó en historia romana y medieval. Es autor de "La cultura occidental", "La historia y la vida", "Las ideas políticas en Argentina", etc. Nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1909.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)