En el siglo XVIII la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo
erigió la capilla de San Miguel (conocida hoy como parroquia) en el barrio de San
Nicolás, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios en una
chacra del mismo nombre que poseían dentro de los límites del barrio Parque
Avellaneda. En 1822, la Hermandad dejó de ser religiosa y cedió su lugar a la
Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la chacra en 1828 a
Don Domingo Olivera. La chacra "de los Olivera", cuyo nombre real era "Los
Remedios", fue utilizada como centro de experimentación y explotación agrícola-
ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del
establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales.
erigió la capilla de San Miguel (conocida hoy como parroquia) en el barrio de San
Nicolás, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios en una
chacra del mismo nombre que poseían dentro de los límites del barrio Parque
Avellaneda. En 1822, la Hermandad dejó de ser religiosa y cedió su lugar a la
Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la chacra en 1828 a
Don Domingo Olivera. La chacra "de los Olivera", cuyo nombre real era "Los
Remedios", fue utilizada como centro de experimentación y explotación agrícola-
ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del
establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales.
También funcionó un tambo modelo con un sistema de frío que podía conservar
1.000 litros de leche durante 36 horas. La chacra fue objeto de sucesivos
fraccionamientos, hasta que el 7 de marzo de 1912 la Municipalidad adquirió el
terreno comprendido por las calles Lacarra, Directorio, Moreto y Gregorio de
Laferrere, para formar allí un parque público.
El 28 de marzo de 1914 se inauguró oficialmente el mencionado parque con la
denominación de "Olivera". El 14 de noviembre de ese mismo año recibió
finalmente el nombre actual, Parque Dr. Nicolás Avellaneda que es el nombre que
por extensión recibió el barrio a su alrededor.