Mostrando entradas con la etiqueta SAN CRISTÓBAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN CRISTÓBAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

HISTORIA DE LOS BARRIOS: SAN CRISTÓBAL.

Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, por solicitud del Obispado,

la Legislatura de Buenos Aires sanciona (lo que el Poder Ejecutivo aprueba) 

aumenta a 13 el número de parroquias que integran a la ciudad de Buenos Aires.
  
Se crea, de esta manera, la parroquia de San Cristóbal. A pesar de ello, el decreto

explicitaba que la misma se consideraría erigida cuando se construyera su templo,

que recién se concretó el 10 de febrero de 1884, fecha en la cual, con la presencia
  
del presidente Julio A. Roca se inauguró parte de la actual iglesia. La zona,

fundamentalmente de quintas hasta ese momento, aumentó rápidamente su 
  
población, al mismo tiempo que  comenzaban a delinearse sus calles y a 

construirse sus primeras casas.  


                                     emblema del barrio de San Cristóbal

 El 1º de noviembre de 1892 se inauguró la plaza 

 Euskara, ubicada en la manzana de Independencia, Rioja, Estados Unidos y 

Caridad (General Urquiza), con una cancha de pelota con capacidad para cuatro 

mil personas y demás instalaciones deportivas. El frontón que la caracteriza nació 

en dentro de la sociedad vasca Laurak Bat.  El 14 de julio de 1940 se inauguró la 

plaza Martín Fierro, en los terrenos donde se erigieron los talleres metalúrgicos de

Pedro Vasena, donde acaecieron las jornadas de la Semana Trágica aquél enero 

de 1919. En Carlos Calvo 2721 estuvo ubicada la casa de baile de María La Vasca

donde transcurrió parte de la historia de San Cristóbal.