Mostrando entradas con la etiqueta FORNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORNER. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

EFMÉRIDES

1821 
Muere el caudillo y militar Francisco Ramírez("Pancho Ramírez"), al que se denominó "el Supremo Entrerriano". Realizó una administración progresista, declaró obligatoria la enseñanza primaria, estableció la primera imprenta de Entre Ríos, suscribió el Tratado del Pilar y proclamó la "República de Entre Ríos". Nació en la Villa de Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos) el 13 de marzo de 1786. 

1854 
Se funda en Buenos Aires la Bolsa de Comercio

1988 
Muere en Buenos Aires la notable pintora y muralista Raquel Forner, autora de "El drama" y "Las rocas". Recibió, entre otros, el consagratorio Premio Doctor Augusto Palanza. Nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1902.

lunes, 22 de abril de 2013

EFEMÉRIDES

1779 
Se funda la ciudad de Viedma, actual capital de la provincia de Río Negro.

1892 
Se funda la ciudad de Santa Rosa, actual capital de la provincia de La Pampa

1902 
Nace en Buenos Aires la destacada pintora Raquel Forner. En su obra se destaca un fuerte dramatismo. Falleció en Buenos Aires el 10 de junio de 1988. Estaba casada con el escultor Alfredo Bigatti, con quien organizó una fundación que conserva, como museo, obras de ambos. 

1970 
Día Mundial de la Tierra 

miércoles, 17 de abril de 2013

MUJERES ARGENTINAS: RAQUEL FORNER.


 Nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1902. Descendiente de Españoles , nació en Buenos Aires en 1902 su vocación artística surgió a raíz del viaje que realizó a España en compañía de sus padres , cuando tenía 12 años . De regreso a Argentina y tras acabar los estudios primarios , ingresa en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires , donde obtiene el título de profesora de dibujo en 1922 .
    Tras conseguir el tercer premio en el Salón Nacional de 1924 con la obra " Mis Vecinas " , regresa a Europa en 1929 para realizar un viaje de estudios que le lleva a Francia , España , Italia y Maruecos. Finalmente se instaló dos años en París, donde siguió los cursos del pintor francés Othon Friesz. Allí se relacionó con el grupo de pintores argentinos radicados en Europa entre los que se encontraba Antonio Berni, Juan Del Prete, el escultor Alfredo Bigatti y el escultor Leopoldo Marechal. Tras exponer en el salón de las Tullerías, regresa a Buenos Aires y fundó en 1932 los primeros cursos libres de artes plásticos junto a otros artistas conocidos como su futuro esposo, Bigatti. En 1937 obtuvo la medalla de oro de la exposición internacional de París. 

RaquelForner.JPG 


A partir de entonces su pintura es el testimonio de una conciencia estremecida por los males desencadenados sobre el mundo, por la fuerza regresiva y los infortunios de las guerras.
A partir de 1957 desarrolló una intensa actividad entre Europa y América, exponiendo en las principales galerías y museos, y en 1961 es invitada de honor de Bienal de Sao Paulo. En su taller, convertido en museo-taller funciona actualmente la fundación Forner-Alfredo Bigatti. Murió en Buenos Aires en 1988.