Mostrando entradas con la etiqueta INGENIEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGENIEROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

EFEMÉRIDES

1815 
Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, político e historiador Vicente Fidel López, autor de "Historia de la República Argentina". Murió en Buenos Aires el 30 de agosto de 1903. 



1877 
Nace en Palermo (Italia) el médico, psiquiatra, escritor y catedrático José Ingenieros, autor de "La evolución de las ideas argentinas" y "El hombre mediocre". Falleció en Buenos Aires el 31 de octubre de 1925. 



2007 
Día de la acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos 
Fecha conmemorativa del genocio de que fue víctima el pueblo armenio. 





miércoles, 24 de abril de 2013

EFEMÉRIDES

1815 
Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, político e historiador Vicente Fidel López, autor de "Historia de la República Argentina". Murió en Buenos Aires el 30 de agosto de 1903. 

1875 
Muere en Buenos Aires la educadora Juana Manso de Noronha, autora de "Los misterios del Plata" y de un texto escolar de historia. Fue colaboradora de Sarmiento. Nació en Buenos Aires el 26 de junio de 1819. 

1877 
Nace en Palermo (Italia) el médico, psiquiatra, escritor y catedrático José Ingenieros, autor de "La evolución de las ideas argentinas" y "El hombre mediocre". Falleció en Buenos Aires el 31 de octubre de 1925. 

1916 
Muere el naturalista, pedagogo y periodista italiano Pedro Scalabrini, profesor en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, fundado por el general Justo José de Urquiza. Fue creador y director del Museo de Paraná.Promovió en Buenos Aires la fundación de museos escolares y el estudio de la historia natural. Reorganizó el Museo Escolar Sarmiento, al que donó sus colecciones. Nació en Como (Italia) el 21 de diciembre de 1849. 

1943 
Muere en Buenos Aires el famoso payaso Frank Brown. De noble condición, mereció el elogio de Rubén Darío y fue la delicia de chicos y grandes. Nació en Brighton (Inglaterra) el 6 de setiembre de 1858. 

1960 
Muere el compositor y recopilador musical Andrés Chazarreta. Presentó en Buenos Aires un auténtico conjunto de danzas y canciones folklóricas que mereció el elogio de Ricardo Rojas. Nació en Santiago del Estero el 29 de mayo de 1876. 

1986 
Fallece en Buenos Aires el notable novelista, ensayista y traductor José Bianco. Es autor de "Las ratas", "Sombras suele vestir", "La pérdida del reino" y "Ficción y realidad". Fue secretario de redacción de la revista "Sur". Nació en Buenos Aires en 1908. 

2007 
Día de la acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos 
Fecha conmemorativa del genocio d

miércoles, 31 de octubre de 2012

EFEMÉRIDES

1924 
Día Universal del Ahorro 
En octubre de 1924 se reunió en Milán (Italia) el Congreso Internacional de Ahorro. Concurrieron delegados de casi todos los países y se trataron temas sobre la organización y legislación de las cajas de ahorro. Al término de las sesiones, el 31 de octubre, se dejó instituida esta fecha. 

1925 
Muere el distinguido médico psiquiatra, profesor y escritor José Ingenieros, autor de "La simulación en la lucha por la vida", "El hombre mediocre" y "La evolución de las ideas argentinas". Nació en Palermo (Sicilia, Italia) el 24 de abril de 1877. 

1950 
Muere en San Rafael (provincia de Mendoza) el poeta Alfredo R. Bufano, autor de "Canciones de mi casa", "Tierra de huarpes", "Mendoza, la de mi canto" y "Laúdes de Cristo Rey". Nació en Italia el 21 de Agosto de 1895. Meses después, sus padres emigran a la Argentina y se instalan en la provincia de Mendoza. 

1969 
Muere en Buenos Aires la notable actriz Lola Membrives. Se inició como tonadillera, pero triunfó en España y la Argentina y representó papeles protagónicos en obras de Jacinto Benavente y Federico García Lorca. Nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1888.