Mostrando entradas con la etiqueta NACIONES UNIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONES UNIDAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

EFEMÉRIDES

1871 
Día Nacional de la Astronomía 
Se celebra debido a que el 24 de octubre de 1871, siendo Presidente de la NaciónDomingo Faustino Sarmiento, se inaugura en Córdoba el primer Observatorio Astronómicode la Argentina. 

1948 
Día de las Naciones Unidas 
En Argentina, se conmemora a partir del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 19.326, de 1956. 

1972 
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo 

1978 
Muere en Buenos Aires el notable poeta Francisco Luis Bernárdez, autor de "La ciudad sin Laura" y "El buque". Nació en la Capital Federal el 5 de octubre de 1900. 

1980 
Muere en Buenos Aires el poeta y autor teatral César Tiempo, autor de "Libro para la pausa del sábado", "Sabatión argentino" y de la obra teatral "Pan criollo". Nació en Ekaterinoslaw (Ucrania, Rusia) el 3 de marzo de 1906, radicándose ese mismo año en la Argentina. 

miércoles, 29 de mayo de 2013

EFEMÉRIDES


1876 
Nace en Santiago del Estero el folklorista, músico, recopilador y compositor Andrés Chazarreta, que realizó una notable labor como compositor y recopilador. En 1921 trajo a Buenos Aires una verdadera embajada artística de danzas y canciones de su provincia. Falleció el 24 de abril de 1960. 

1879 
Nace en Gualeguay (Provincia de Entre Ríos) el pintor Cesáreo Bernaldo de Quirós, uno de los grandes maestros de la pintura argentina, que encaró tipos y paisajes populares en notables obras como "Lanzas y guitarras" y "El patroncito". Falleció en Vicente López (Provincia de Buenos Aires) en 1968. 

1919 
Muere el aviador Benjamín Matienzo, al intentar el cruce de la cordillera de los Andes. Nació en Tucumán el 9 de abril de 1891. 

1951 
Día del Ejército Argentino 
Establecido por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 10.296. 

2002 
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas 

2011 
Día Nacional del Folklorista 

lunes, 3 de diciembre de 2012

3 DE DICIEMBRE: DÍA DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES


En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.

miércoles, 24 de octubre de 2012

EFEMÉRIDES

1871 
Día Nacional de la Astronomía 
Se celebra debido a que el 24 de octubre de 1871, siendo Presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento, se inaugura en Córdoba el primer Observatorio Astronómicode la Argentina. 

1948 
Día de las Naciones Unidas 
En Argentina, se conmemora a partir del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 19.326, de 1956. 

1972 
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo 

1978 
Muere en Buenos Aires el notable poeta Francisco Luis Bernárdez, autor de "La ciudad sin Laura" y "El buque". Nació en la Capital Federal el 5 de octubre de 1900. 

1980 
Muere en Buenos Aires el poeta y autor teatral César Tiempo, autor de "Libro para la pausa del sábado", "Sabatión argentino" y de la obra teatral "Pan criollo". Nació en Ekaterinoslaw (Ucrania, Rusia) el 3 de marzo de 1906, radicándose ese mismo año en la Argentina. 

1995 
Semana del Desarme (24 al 30 de octubre)