Mostrando entradas con la etiqueta BERNÁRDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BERNÁRDEZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

EFEMÉRIDES

1871 
Día Nacional de la Astronomía 
Se celebra debido a que el 24 de octubre de 1871, siendo Presidente de la NaciónDomingo Faustino Sarmiento, se inaugura en Córdoba el primer Observatorio Astronómicode la Argentina. 

1948 
Día de las Naciones Unidas 
En Argentina, se conmemora a partir del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 19.326, de 1956. 

1972 
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo 

1978 
Muere en Buenos Aires el notable poeta Francisco Luis Bernárdez, autor de "La ciudad sin Laura" y "El buque". Nació en la Capital Federal el 5 de octubre de 1900. 

1980 
Muere en Buenos Aires el poeta y autor teatral César Tiempo, autor de "Libro para la pausa del sábado", "Sabatión argentino" y de la obra teatral "Pan criollo". Nació en Ekaterinoslaw (Ucrania, Rusia) el 3 de marzo de 1906, radicándose ese mismo año en la Argentina. 

miércoles, 24 de octubre de 2012

EFEMÉRIDES

1871 
Día Nacional de la Astronomía 
Se celebra debido a que el 24 de octubre de 1871, siendo Presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento, se inaugura en Córdoba el primer Observatorio Astronómicode la Argentina. 

1948 
Día de las Naciones Unidas 
En Argentina, se conmemora a partir del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 19.326, de 1956. 

1972 
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo 

1978 
Muere en Buenos Aires el notable poeta Francisco Luis Bernárdez, autor de "La ciudad sin Laura" y "El buque". Nació en la Capital Federal el 5 de octubre de 1900. 

1980 
Muere en Buenos Aires el poeta y autor teatral César Tiempo, autor de "Libro para la pausa del sábado", "Sabatión argentino" y de la obra teatral "Pan criollo". Nació en Ekaterinoslaw (Ucrania, Rusia) el 3 de marzo de 1906, radicándose ese mismo año en la Argentina. 

1995 
Semana del Desarme (24 al 30 de octubre) 

viernes, 5 de octubre de 2012

EFEMÉRIDES

1815 
Muere en San Fernando (provincia de Buenos Aires), el economista y periodista Hipólito Vieytes. Propició la plantación de árboles y difundió nociones sobre agricultura práctica, de considerable utililidad. Nació en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el 12 de agosto de 1762. 

1900 
Nace en Buenos Aires el destacado poetaFrancisco Luis Bernárdezautor de "La ciudad sin Laura", "El buque" y "Cielo de tierra". Escribió bellos sonetos y poemas de extenso metro y profundidad filosófica, como "La noche". Falleció en Buenos Aires el 24 de octubre de 1978. 

1925 
Día del Camino 

1982 
Día Nacional del Ave 

1994 
Día mundial de los docentes 
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes en 1994 para conmemorar la fecha de la firma de la Recomendación relativa a la situación del personal docente de 1966. El Día Mundial de los Docentes también pone de relieve la Recomendación sobre la condición del personal docente de la enseñanza superior adoptada en 1997.