1865
Fue bendecida en Buenos Aires la nueva Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, después de finalizarse la obra que había comenzado a edificarse en 1755.
1956
Muere en Buenos Aires el poeta, prosista y autor teatral Vicente Barbieri. Fue uno de los principales representantes de la llamada Generación del '40. Cultivó una poesía de cierto prestigio heráldico en la que asoma, por momentos, su pasión agrícola. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores(SADE). Nació en Alberti (provincia de Buenos Aires) el 31 de agosto de 1903.
1985
Día del Terapista Ocupacional
1987
Muere en el Paraguay la cantante Aimé Painé. Se le hicieron funerales de acuerdo con su rito aborigen.
2003
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Mostrando entradas con la etiqueta PAINÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAINÉ. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
MUJERES ARGENTINAS: AIMÉ PAINÉ
Aimé Paine: (1943 – 1987) fue una cantantemapuche-argentina que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo. Fue nieta del un gran cacique mapuche, el lonco Paine.
La letra de unas de sus canciones reza "Es hermoso cuando viene / el viento de la tierra cordillerana / viene el viento del Oeste / El viento del Sur / el viento del Este / el viento del Norte / ¡A su paso va pegando (contra los montes) el pasto! / piedras amontonadas".

Hoy bibliotecas, escuelas, complejos, coros y calles de la Provincia de Río Negro y una de las calles de Puerto Madero en Buenos Aires homenajean a esta mujer que llevó la cultura mapuche a ser conocida por el mundo. También una imagen suya integra el Salón de la Mujer en la Casa Rosada (sede de la Presidencia de la Nación Argentina). Se encuentra enterrada en su ciudad natal junto a la tumba de su padre, don Segundo Paine, fallecido luego que su hija, a los 44 años de edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)