Mostrando entradas con la etiqueta VIEYTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIEYTES. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

EFEMÉRIDES

1762 
Nace en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el patriota, economista y periodista Juan Hipólito Vieytes. Tuvo una destacada actuación en las luchas por la Independencia. En su factoría de sebo y jabón se llevaron a cabo las reuniones secretas donde se planificaron los sucesos de la Revolución de Mayo. Falleció en San Fernando de la Buena Vista (provincia de Buenos Aires) el 5 de octubre de 1815. 




Día de la Reconquista de Buenos Aires 
En la Primera Invasión Inglesa, las fuerzas británicas desembarcaron al mando de Guillermo Carr Beresford en Quilmes con más de 1500 hombres, pero se rindieron ante Santiago de Liniers y sus milicias populares. 




1999 
Día Internacional de la Juventud 



viernes, 5 de octubre de 2012

EFEMÉRIDES

1815 
Muere en San Fernando (provincia de Buenos Aires), el economista y periodista Hipólito Vieytes. Propició la plantación de árboles y difundió nociones sobre agricultura práctica, de considerable utililidad. Nació en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el 12 de agosto de 1762. 

1900 
Nace en Buenos Aires el destacado poetaFrancisco Luis Bernárdezautor de "La ciudad sin Laura", "El buque" y "Cielo de tierra". Escribió bellos sonetos y poemas de extenso metro y profundidad filosófica, como "La noche". Falleció en Buenos Aires el 24 de octubre de 1978. 

1925 
Día del Camino 

1982 
Día Nacional del Ave 

1994 
Día mundial de los docentes 
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes en 1994 para conmemorar la fecha de la firma de la Recomendación relativa a la situación del personal docente de 1966. El Día Mundial de los Docentes también pone de relieve la Recomendación sobre la condición del personal docente de la enseñanza superior adoptada en 1997.